Música

miércoles, 26 de febrero de 2014

Puñados de inseguridades.

Te acercas al espejo y no soportas lo que ves. Eres incapaz de aceptar la visión de tu propio reflejo. Mires donde mires sólo puedes ver imperfecciones. Desde tus pies hasta tu pelo siempre encuentras algo que te desagrada. Tal vez una pequeña e insignificante cosa, tal vez todo. Si tú no puedes mirarte y verte medianamente bien, ¿cómo lo podrán hacer los demás? Nadie jamás se fijará en ti. Preferirías enterrarte bajo tierra, ir a un lugar donde nadie pueda juzgarte, ni siquiera tú. 
Pones la televisión y chicos y chicas espectaculares desfilan ante tus ojos con sus "increíbles y perfectos" cuerpos. Ojeas una revista y te encuentras con lo mismo. Todo cánones de belleza. Te gustaría ser cualquiera menos quien en realidad eres. Cambiarte por otra persona hace tiempo que es tu mayor deseo. Lo único que te importa a estas alturas es tu físico, ya no puedes pensar en otra cosa, la sociedad lo ha metido en tu cabeza. Esa es la lección más dura que has tenido que aprender. Te odias. Te has convertido en tu peor enemigo.

La sociedad nos intenta transmitir esa imagen. No te dejes engañar. Nos bombardean continuamente con los prototipos de lo que deberíamos ser. Desde que somos muy pequeños, hasta los juguetes nos enseñan ese objetivo. Nos lo graban a fuego en cada uno de nuestros pensamientos. Es difícil dejar nuestros pensamientos. Es difícil dejar todo atrás y olvidarlo. Se te mete tan adentro que se vuelve muy complicado mirarte sin sertirte horrible. Creemos que para poder ser aceptados necesitamos ser perfectos. No es así. Sal a la calle, observa tu alrededor, ¿cuántos modelos ves? Piensa en su forma de actuar. ¿De verdad son tan perfectos? ¿Son mejor persona que tú por tener mejor cuerpo? Eso no nos interesa. Quizá haya llegado el momento de cambiar nuestra mentalidad. Siempre habrá algo que odiemos de nosotros mismos, pero, ¿hay algo por lo que amarnos? Puede que sigas creyendo que no. No te ves con los ojos con los que te ven los demás. Seguramente seas increíble y no solo por tu aspecto. 
Quítate la venda de la inseguridad y descubre tu propio yo.

martes, 25 de febrero de 2014

LA WEB 2.0

El término Web 2.0 hace referencia a una serie de herramientas online creadas con la intención de fomentar la participación de los usuarios y el libre intercambio de opiniones e información. Por esta razón también recibe el nombre de “web social”.
La web 2.0 se basa en los principios de la inteligencia colectiva y el acceso libre e igualitario al conocimiento. Proporciona a los usuarios un medio para generar, optimizar y gestionar información con el fin de aunar esfuerzos y compartir los resultados.
Algunas de las cosas que se encuentran dentro de la web 2.0 son:

- Blogs: 
  • Son sitios web que permiten la publicaciónde textos, vídeos, imágenes, etc., de manera periódica, a modo de diario.desarrollo de los diferentes aspectos del tema tratado.
  • Los lectores pueden hacer comentarios en cada una de lasentradas y suscribirse a los contenidos.
  • Actualmente existen millones de ellos en la red y tratan sobre los temas más diversos.
  • Los sistemas de creación de blogs más empleados son Blogger (Google) y Wordpress. 
-Wikis:
  • Una wiki es un espacio web que recoge artículos elaborados por sus propios usuarios, quienes pueden crear, modificar o vetar las informaciones en función de los protocolos y jerarquías establecidas.
  • Se trata de una herramienta pensada para comunidades profesionales o personas interesadas en un mismo campo, que encuentran un espacio para compartir información sobre temas específicos.
  • Wikipedia es la wiki de carácter enciclopédico más conocida en la actualidad.

jueves, 20 de febrero de 2014

La lucha de mi día a día.

Me llamo Rocío, tengo 16 años, y os voy a contar mi historia...
Nací en Ayamonte, un pueblo de Huelva, mi familia no es la típica familia feliz con un niño y una niña monos, todo lo contrario, o eso pienso yo. Mi madre está en una depresión desde que murió mi padre, esto pasó cuando yo solo tenía 7 años, así que no os puedo explicar como fue esta experiencia para mí. Mi hermano Ernesto tiene 21 años, y por desgracia está metido en el mundo de las drogas. Lo sé ahora mismo estáis pensando ¿se puede vivir con una familia así? Pues esperad que aún queda más...
Cuando tenía 10 años, empecé a engordar y engordar, todo por la situación que había en mi casa y además por el maltrato que sufría en el colegio. Tenía 10 años y pesaba 70 kilos. Estuve engordando y engordando durante años, hasta el año pasado, dos días después de cumplir 15 años, estábamos en clase de gimnasia, y como todos los años, nos hacían pesarnos y medirnos, ningún año me había preocupado pero este era diferente, ya que estaba en la clase de los repetidores, y me daba miedo que se rieran de mí, así que bueno, llegó el momento y me subí a la báscula... 88 Kg. Lo próximo que escuché fueron risas e insultos como "gorda" "foca" e incluso "obesa" no os podéis imaginar como me sentía, sólo quería salir corriendo y llorar... y lo hice, me fui corriendo al baño, lloré como nunca lo he hecho y decidí que esto se tenía que acabar de la manera que fuese, y no pude elegir otra manera más rápida que vomitar y vomitar todos los días...
Y bueno, aquí estoy, en el hospital, con 16 años y pesando 30 kg, la gente dice que estoy muy delgada, pero la verdad es que yo sigo viéndome gorda, asquerosa, y como ellos decía "obesa". No sé cuanto tiempo me quedará aquí, pero espero que no mucho, ya que ahora mismo me encuentro luchando entre la vida y la muerte.


Esto es sólo una historia más de muchas tantas, nosotros insultamos y menospreciamos sin saber las repercusiones que pueden tener nuestras palabras. Así que vamos a hacer algo que no se suele ver en la vida de los adolescentes, "pensar antes de hablar"

martes, 18 de febrero de 2014

Dulce introducción a nuestro caos.

Nadie conoce a los adolescentes, puede que ni siquiera nosotros mismos lo hagamos, pero sí sabemos los infiernos que pasamos a lo largo de nuestra etapa.  
Un día, cuando era pequeña, me preguntaron qué quería ser de mayor... Respondí que quería ser feliz. A esa edad, no eres consciente de los obstáculos que te vas a encontrar a lo largo del camino para poder llegar a cumplir tus espectativas.
Nosotros sabemos que no es momento de tomar decisiones rápidas, es momento de cometer errores, de subirse al tren equivocado y extraviarse, de enamorarse… a menudo. De cambiar de idea y de volver a cambiar porque no hay nada permanente. 
Así que vamos a cometer todos los errores que podamos, y algún día cuando nos pregunten qué queremos ser, no tendremos que adivinarlo… lo sabremos.

En este blog trataremos de haceros ver cuáles son los pensamientos de un adolescente, nuestro día a día, nuestros baches y complicaciones. Que no todo es color de rosa por tener 16 años, pero tampoco es de color negro por el mismo motivo. Queremos que los/as adolescentes cuando nos lean, se sientan identificados a la vez que les hagamos reflexionar sobre sus vidas. 
Así que, bienvenidos, aquí tenéis la llave para introduciros a nuestro dulce caos.